Errores frecuentes al producir un videoclip y cómo prevenirlos
- Candilejas Producciones
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
La producción de un videoclip puede parecer sencilla, pero la realidad es que involucra múltiples procesos creativos y técnicos. En Candilejas Producciones hemos acompañado a decenas de artistas y marcas en sus proyectos audiovisuales, y sabemos de primera mano que muchos errores comunes pueden evitarse con planificación y experiencia.
A continuación, te contamos los 7 fallos más frecuentes al producir un videoclip… y cómo puedes evitarlos para que tu proyecto brille con luz propia.
¿Tienes una idea en mente pero no sabes cómo llevarla a cabo? Te asesoramos sin compromiso.
No tener un concepto claro o un storytelling definido
Uno de los errores más frecuentes es comenzar sin una idea sólida. Muchos videoclips se convierten en un conjunto de imágenes bonitas sin una historia o mensaje que conecte.
¿Cómo prevenirlo?
Desarrolla un guion o idea central con antelación.
Define qué emociones o mensajes quieres transmitir.
Crea un moodboard o referencias visuales.
En Candilejas Producciones te ayudamos a transformar tu idea en una historia audiovisual coherente.
No ajustar el presupuesto a la idea
Es muy común soñar con tomas espectaculares o efectos de cine sin tener en cuenta los recursos reales. El desajuste entre idea y presupuesto puede llevar a frustraciones o resultados pobres.
¿Cómo prevenirlo?
Ajusta el alcance creativo al presupuesto disponible.
Prioriza: ¿prefieres una locación espectacular o más tiempo de postproducción?
Saltarse la preproducción
La preproducción es clave: aquí se define todo lo que garantiza que el día de rodaje fluya. Saltarse esta fase lleva a improvisaciones, retrasos o costos inesperados.
¿Cómo prevenirlo?
Disponer de un checklist de preproducción: guion técnico, casting, permisos, locaciones, cronograma.
Storyboard visual para prever encuadres y secuencias.
Descuidar los aspectos técnicos (sonido, iluminación, cámara)
Un buen videoclip no solo es creatividad: también es técnica. Una mala luz, sonido deficiente o cámara mal configurada puede arruinar horas de trabajo.
¿Cómo prevenirlo?
Asegúrate de trabajar con técnicos de sonido e imagen profesionales.
Realiza pruebas técnicas antes del rodaje.
En Candilejas Producciones contamos con un equipo técnico de primer nivel para asegurar que todo salga perfecto.
Improvisar el día del rodaje
Improvisar en rodaje es una de las principales causas de sobrecostos, tiempos extra y frustración general. Cada minuto cuenta y debe estar planificado.
¿Cómo prevenirlo?
Cronograma detallado de escenas.
Ensayos previos con actores/músicos.
Designación de responsables en cada área.
Subestimar la postproducción
La magia ocurre en la postproducción: edición, color, efectos, sonido. Muchos subestiman esta fase o tratan de abaratarla… con consecuencias visibles.
¿Cómo prevenirlo?
Deja un porcentaje del presupuesto reservado para esta etapa.
Define desde el inicio qué tipo de acabado quieres: narrativo, cinematográfico, viral, etc.
¿Tienes un videoclip filmado pero sin terminar? Podemos encargarnos de la postproducción completa.
No contar con un equipo profesional
Por ahorrar o por desconocimiento, muchas veces se confía en equipos inexpertos, y el resultado es amateur. Un videoclip es una carta de presentación.
¿Cómo prevenirlo?
Evalúa trabajos previos del equipo que vas a contratar.
Confía en productoras con experiencia comprobada.
La diferencia entre un video amateur y uno profesional está en los detalles
Evitar estos errores te ahorrará tiempo y dinero, hará que tu videoclip tenga el impacto que buscas. Tanto si es para lanzar un nuevo sencillo, promocionar tu marca o contar una historia visual, contar con un equipo profesional marcará la diferencia.
Comments